top of page
Buscar

Ciudad de Teotihuacan.

  • Foto del escritor: LA MEXICANA 5AV
    LA MEXICANA 5AV
  • 8 oct 2018
  • 1 Min. de lectura



La costumbre teotihuacana de pintar las paredes exteriores e interiores de los edificaciones genera una pintura mural de temática religiosa; temática que reaparece en la finísima y bella cerámica ritual elaborada por los alfareros de la cultura Teotihuacán.

La cultura teotihuacana edificaron obras maestra en cuestión de arquitectura. Construyeron basamentos piramidales de gran tamaño que se distinguían porque usaban el talud y el tablero.


Sus construcciones más importantes fueron las pirámides del Sol y de la Luna, así como la Calzada de los Muertos y el Templo de Quetzalcóatl. También edificaron plataformas en las que se llevaron a cabo ceremonias religiosas y celebraciones populares.

Un diminuto poblado durante el Formativo, experimentó un acelerado proceso de crecimiento que le llevó a alcanzar los 22,5 km’ de superficie y una población cercana a los 150.000 habitantes.

La costumbre teotihuacana de pintar las paredes exteriores e interiores de los edificaciones genera una pintura mural de temática religiosa; temática que reaparece en la finísima y bella cerámica ritual elaborada por los alfareros de la cultura teotihuacana.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
EL MARIACHI/ Garibaldi

Habrás escuchado algún miembro de tu familia que han rumorado en ocasiones................ ¡Vamos a Celebrar a lo Grande! Todo esto es...

 
 
 

Comments


bottom of page